Sheinbaum descarta ajustar su plan de seguridad ante nueva amenaza arancelaria de Trump; busca acuerdo con EU
Sheinbaum dijo este lunes que espera llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos sobre el tema de los aranceles.
MÉXICO
7/15/20252 min read


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se instaló una mesa de trabajo bilateral con el gobierno de Estados Unidos para tratar el tema de los aranceles y llegar a un acuerdo; aunque dijo que de no hacerlo “habrá otras decisiones que deberemos tomar”, aunque no detalló cuáles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto. En el caso de México argumentó que no ha hecho suficiente para frenar a los cárteles del narcotráfico.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente. México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda!”, expresó en su cuenta de Truth Social.
Sheinbaum defiende su estrategia de seguridad y confía en lograr acuerdo con Trump
Al respecto, la mandataria defendió su estrategia de seguridad y afirmó que ésta ha dado resultados, por lo que descartó hacer algún cambio.
“En primer lugar defender la estrategia que hemos estado haciendo porque tiene resultados. Segundo, informar al pueblo de México que hay una mesa de trabajo en asuntos de seguridad en donde siempre hemos puesto la soberanía como un principio innegociable y también tenemos trabajo en relación con los temas comerciales. Entonces, esperamos que con estas mesas podamos llegar a un acuerdo y si no se llega pues ya habrá otras decisiones que deberemos tomar”, afirmó durante la conferencia de prensa de este lunes.
Asimismo, la mandataria descartó que, para evitar que Estados Unidos imponga aranceles de 30 % a México, su gobierno vaya a permitir el ingreso de tropas de ese país, ya que desde el principio de las negociaciones dejó claro que debe haber respeto a la soberanía nacional.
Reiteró que en el caso de México ya se avanzó en el combate al tráfico de fentanilo, una de las demandas de Estados Unidos, sin embargo, agregó, esa nación debe hacer lo propio, es decir, detener el tráfico de armas a México, controlar a quienes se dedican al trasiego en aquella nación y atender el tema del consumo.
“Hay colaboración, hay coordinación, pero una parte nos corresponde a nosotros, en nuestro territorio para que no pase droga de aquí allá, pero a ellos les corresponde también una parte”, sostuvo.

