𝗖𝗮𝗻𝗰ú𝗻: 𝗱𝗲𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗵𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮

𝗗𝗲 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗰ú𝗻, 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗹𝗼𝘀 𝗲 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗹𝗮 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗵𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘂𝗻 65 𝘆 70% 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗹𝗮𝘆𝗮𝘀.

QUINTANA ROO

2 min read

CANCÚN, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.- De acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación promedio ha estado entre un 65 y 70% en la mayoría de los hoteles de la zona centro y de las playas de esta zona turística en Semana Santa.

Igualmente, no se ha cumplido con la expectativa de las más de 600 operaciones que se estimaban diariamente, ni siquiera durante los días principales de la Semana Santa, pues solo se han registrado 485 vuelos diarios, como el promedio normal durante el año, según Sipse.

Sin embargo, de acuerdo con las expectativas de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur), la ocupación durante los principales días de Semana Santa podría alcanzar entre 85% y 90%, pero la preocupación surge por una disminución en la llegada de turistas, por factores como las crisis económicas, nuevos destinos turísticos novedosos y las medidas del gobierno de Donald Trump.

Por su parte, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados y Restaurantes (Canirac) en Cancún, confía en “llegar a ocupaciones, en el flujo de comensales, entre un 90% a un 95% durante estos días, ya que de enero a marzo solo han tenido un 60% a 65%, lo que es malo para el sector gastronómico.

Como lo informó REPORTUR.mx, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó recientemente que, de acuerdo con las expectativas, el total de turistas que se desplazarán por el país alcanzará los 14 millones 756 mil, es decir, 2.1 por ciento más que lo registrado en 2024, durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. (Sectur: Nayarit superará a Riviera Maya y Cancún en ocupación).

Dijo la titular de Sectur que la ocupación hotelera en destinos clave será: Nuevo Nayarit, 88.3 por ciento; Riviera Maya, 87.1 por ciento; Cancún, 84.0 por ciento; Los Cabos, 83.2 por ciento; Puerto Vallarta, 82.7 por ciento; Bahías de Huatulco, 80.2 por ciento; Querétaro, 76.4 por ciento; Monterrey, 76.0 por ciento; Tecate, 75.6 por ciento; Mérida, 72.7 por ciento; Mazatlán, 71.4 por ciento, y Campeche, 69.0 por ciento.